Un sueño se hace realidad, llegan los primeros habitantes al Almácigo de Casas y crece el Barrio Verde Las Moras.
Barrio Verde Las Moras atraviesa una etapa de transformaciones profundas.
Ya se ha dado a conocer el proceso de apertura de calles y creación de cordones cuneta en el barrio y ni hablar de lo que implica que muchas nuevas familias estén comenzando a construir.
Entre esas transformaciones, hay una que brilla con luz particular: Se trata de la llegada de los primeros habitantes al Almácigo de Casas.
¿Qué es el Almácigo de Casas?
El Almácigo de Casas es el obrador comunitario de Barrio Verde Las Moras. Un hábitat temporal que abriga a aquellas familias que se lanzan a construir sus casas y desean vivir en el barrio durante ese proceso.
Con la primavera se dio paso a la inauguración del Almácigo de Casas, y llegaron a habitarlo las primeras familias.
Es un momento emocionante para todos ya que no solo representa la inauguración de un espacio diseñado con sumo cuidado sino la transformación de la vida de estas familias de forma significativa.
El sueño de un obrador que reciba a los nuevos habitantes del barrio se hace carne finalmente.
El Almácigo de Casas está hecho siguiendo preceptos de cuidado del ecosistema.
Su orientación, sus materiales, la gestión del calentamiento de aguas mediante paneles solares, y un tratamiento sustentable de las aguas sanitarias son algunas de las piezas que componen el obrador, previendo el menor impacto posible en el ecosistema.
Los nuevos habitantes del Almácigo de Casas tienen un contrato de convivencia en el cual se estipula el uso de materiales biodegradables para la limpieza del lugar, para seguir construyendo un mundo más limpio y respetuoso con la naturaleza.
La imagen que era hasta hace pocos días la de un sitio “a estrenar” cambió sustancialmente: se pueden ver algunas bicis, y zapatillas en la puerta.
Ahora el Almácigo es hogar de aquellos que deciden comenzar a construir y trasladarse al barrio.
Son síntomas del crecimiento sostenido de la comunidad de Las Moras, y de las herramientas que el proyecto pone a disposición para favorecer a sus pobladores.