fbpx

Las obras viales representan una parte fundamental para el desarrollo de Barrio Verde Las Moras. 

¿Porqué? Pues a través de ellas aparecen calles, cordones, tendido eléctrico, entre otros elementos que van dando forma al Barrio.

Se están haciendo más de 3.500 metros lineales de calles a ceder con cordones cuneta, y más de 4.600 metros lineales de consolidación de calles municipales.

 

¿Cómo es el proceso de creación de calles?

 

Las calles llamadas a ceder, son calles que se crean exclusivamente a partir del proyecto de Hermanar, para dar a los loteos la forma de Barrio.

En estos casos, el primer paso es el retiro de 50 cm de suelo vegetal.

Luego se inicia la consolidación con 20 cm de tosca y 10 cm de suelo cal.

La calle se complementa con los cordones cuneta, que en nuestro caso son los llamados Lomo de Ballena.

Los cordones Lomo de Ballena tienen una forma redondeada que suma belleza y armonía a la calle. 

Los vértices redondeados de estos cordones hacen que los vecinos no necesiten picarlos para hacer las entradas de auto. Son una rampa natural.

Para hacer los cordones cuneta que acompañan la calle, el primer paso es el zanjeo. Luego, una máquina (que es como una churrera gigante) fabrica los cordones cuneta con hormigón.

Las calles finalizan con la colocación de una capa de piedra partida para que los autos transiten suavemente.

Obras viales en Barrio Verde Las Moras Hermanar

Formas, materiales y decisiones importantes

 

En Barrio Verde Las Moras, la traza de las calles preserva las vidas de los árboles que llegaron al territorio antes que los vecinos. 

Por ello se observan calles con curvas y contracurvas que “bordean” árboles añejos.

Así mismo el barrio no elige el asfalto: las calles consolidadas tienen enormes beneficios.

No pierden capacidad de absorción, ni generan acumulación de temperaturas que favorezcan el calentamiento global. 

Esto, sumado a las formas curvas, invita a transitar despacio, proyectando un barrio con niños y niñas jugando en la calle seguros. 

Obras viales Pontevedra Barrio las Moras

Estado actual de las obras viales proyecto a proyecto

 

Los proyectos ABC están concluidos, tanto en consolidación de calles como en tendido eléctrico. 

En los proyectos D, I (entre las calles Orán, Pedro Goyena y Espejo) ya se terminaron los cordones cuneta.

Luego entran las máquinas para poner las capas de suelo cal y piedra partida. Con eso se dará por terminadas las obras en este proyecto.

El proyecto E ya cuenta con las calles finalizadas hasta la terminación con piedra partida.

En F, G, y H (entre las calles San Blas y Saugil, Monteagudo y Ocampo) ya se retiró el suelo vegetal se hizo el zanjeo y abovedado casi en la totalidad del proyecto. 

Las calles a ceder ya tienen tosca, y se colocó el cascote en las municipales. 

En el proyecto J (entre las calles Republiquetas y Río de Janeiro, Nicasio Oroño y Espejo) los agrimensores trabajan actualmente en todas las aprobaciones previas a la colocación de los mojones definitivos. 

Los mojones definitivos demarcan los límites de cada terreno e indican la traza de las calles y veredas. Hermanar realiza las obras viales luego de las aprobaciones de las oficinas correspondientes.

Terminadas éstas aprobaciones, comenzarán las obras viales en dicho proyecto, y se espera que las mismas estén arrancando a mediados de este año, en aproximadamente tres meses.

Calles en Barrio Verde Las Moras

Un Barrio soñado

 

El trabajo de obras viales en Barrio Verde Las Moras, se lleva adelante con el precepto de construir un barrio soñado.

Conjugando belleza, eficiencia e identidad, cada paso se da pensando en el uso que le darán los vecinos. 

Las calles del barrio culminan con su diseño vegetal, que está actualmente en manos de un renombrado equipo de paisajistas. 

Los mismos que trabajan en el diseño del Parque Lineal Reserva Ecológica y en las 6 plazas del Barrio.